El curso de filosofía por correspondencia avanza y Sofía conoce el nombre de su maestro: Alberto Knox. Al mismo tiempo observa cómo el foco de atención se desplaza del elemento primario de la naturaleza al ser humano en la polis. En una sociedad democrática como la ateniense, el pueblo tiene que estar educado para interactuar con otros ciudadanos. Atenas es un hervidero de debates en el foro. En ese contexto aparecen unos individuos que se hacen llamar sofistas, es decir, sabios y que cobran elevadas sumas de dinero por sus enseñanzas. El hombre es la medida de todas las cosas, dirá uno de ellos, llamado Protágoras.
lunes, 14 de marzo de 2011
El mundo de Sofía 14: la filosofía de Atenas y los sofistas
Etiquetas:
El Mundo de Sofía,
filósofos,
Protágoras,
Sócrates,
Sofistas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario